
Este fin de semana que dedicado unas horas a recorrer una parte de ese anillo. Tras llegar a la Casa de Campo, he tomado dicha vía con dirección norte. Durante todo el recorrido a través de este gran parque e incluso tras salir de estos límites la via se encuentra muy bien señalizada y cuenta con trazado propio en gran parte del recorrido. La cicatriz que representa la M-30 se ha salvado con la construcción de pasos elevados como el que muestro en la fotografía, y que solo son accesibles al tráfico de caminantes, bicicletas y similares. Además, el anillo se encuentra bien comunicado con varias estaciones de Metro, lo que permite un uso combinado de ambos transportes.
El problema que presenta este "trazado provisional", tal y como señalan varios carteles durante el recorrido, es que en los tramos en los que desaparece la calzada de uso exclusivo y es necesario callejear la senda del anillo puede resultar difícil de seguir. Este callejeo nos lleva a pasos de cebra compartidos por peatones, bordillos y barandillas que hay que esquivar, trazado compartido con aceras pintadas de rojo que son continuamente invadidas por peatones y numerosas curiosidades más que delatan un cierto apresuramiento de la inaguración por motivo, sin ninguna duda, de su rédito electoral.
Como experiencia la recomiendo, porque aun siendo provisional, la zona que recorrí permitia una avance casi sin complicaciones (no se puede decir lo mismo de la zona sur del anillo, según he oido) y una forma de conocer Madrid sin contaminar lo más mínimo. Aunque hago pública mi queja de que se ha publicitado e inagurado una infraestructura inacabada y parcialmente utilizable por sus usuarios.
En resumen, si vives en Madrid o sus alrededores cada vez te quedan menos excusas para moverte de una manera límpia y no contaminante.
Saludos a todos!